Jodorowsky, el niño bombero. |
Para junio del 2012 está proyectada la filmación de la película de Alejandro Jodorowsky "La Danza de la Realidad", basado en el libro
homónimo. En ese tenor, ya sea han seleccionado las locaciones para la primera película
que se realizará en Tocopilla, las que van desde la Plaza Condell, playa El
Salitre, la Logia Masónica, el Muelle Fiscal hasta el Cuerpo de Bomberos de
Tocopilla.
Jodorowsky junto a su equipo en el antiguo local de Correos y Telegrafos de Tocopilla. |
Debemos recordar que, este libro de carácter biográfico describe
en gran extensión la década en la cual Jodorowsky residió en Tocopilla:
1929-39. Su padre, Jaime fue dueño de la Casa Ukrania, tienda ubicada al
costado del Cuerpo de Bomberos. Siendo niño Jodorowsky fue bombero y por ello,
constante visitador del cuartel ya sea jugando e “intruseando” cada uno de sus rincones, en un edificio nuevo y monumental para su época.
Para Tocopilla es trascendente y eminente que su hijo
prodigo regrese y pueda contribuir al
arte mundial desde esta pequeña aldea económicamente marginal en el norte de Chile. Serán meses óptimos para el comercio establecido en cuanto a la gran
expectación que ya se está generando por ese evento. No sin antes referenciar,
por parte de los seguidores, las tramas y puestas en escena de películas
fenomenales como Santa Sangre, El Topo o La Montaña Sagrada. Películas que reflejan a través del simbolismo toda la
propuesta intelectual y artística sanadora de Jodorowsky, con temas que van
desde la psicogenealogía hasta la psicomagia.
Durante este proceso de preparación de la película, surgió un punto confuso, por lo demás
lamentable, pero felizmente superado; tiene que ver con el calamitoso estado de
la Plaza Condell por efecto del descuido de la Municipalidad de Tocopilla. La plaza es un punto relevante en el acontecer de la película. Esta
desidia y vergüenza para la gestión local, hizo peligrar la puesta en marcha de film. Lamentable hubiera sido que Tocopilla haya desperdiciado esta preciada
oportunidad por culpa de la inoperancia grosera. No obstante, gracias a la tecnología
digital, se podrán “omitir” y mejorar ciertos rincones indecorosos que presenta
la plaza, siendo el Odeón Neoclásico una locación importante,
a su vez, al frente se halla el Cuerpo
de Bomberos y la casa del artista, desgraciadamente siniestrada.
Asimismo, en vista de un proyecto de reparación de la
plaza, que en la practica consistirá en la “encementación” de los espacios
destinados a áreas verdes, el centro cívico iba a ser cerrado justo en el momento en que se
filmaría la película. Felizmente aquello tendrá que esperar con tal que el
filme sea ejecutado.
Por causa del incendio de su casa en el verano del 2009 (ver articulo), surgió
como posible sustituta, al menos en sus interiores, la antigua sede de Correos y Telégrafos,
posterior Consejo Local de Deportes ubicado en la calle San Martin. Las instalaciones
fueron visitadas en abril por Jodorowsky
quien aceptó el ofrecimiento de la agrupación “Tocopilla 100% Patrimonio”,
organización que tiene a cargo dicho inmueble.
Jodorowsky junto a Iván Gonzalez de "100 % Patrimonio", Damir Galaz-Mandakovic F. regalando textos historiográficos sobre Tocopilla, ademas de algunos integrantes del equipo del psicomago. |
Es de esperar que la autoridades y los propios tocopillanos
faciliten el proceso del rodaje y así Tocopilla pueda seguir proyectándose como
escenario de un filme esperado, en donde se recreara la vida de un niño hijo de
inmigrantes ucranianos, envuelto en un contexto de pobreza por la crisis económica
de 1929 y por el carácter cosmopolita de un
puerto salitrero. Entre los actos fusionados por la irrealidad, la
magia, la tragedia, el descubrimiento del mundo desde sucesos iniciáticos, que,
en definitiva permitieron la lucidez de Jodorowsky.
Ver articulo en La Tercera
Ver articulo en La Tercera
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.