Carta al director publicada en La Nación, 9 de septiembre de 1971
En esta carta al director, un representante del Sindicato de Dueños de Camiones de Tocopilla denuncia una humillante experiencia vivida en el Círculo Español de Santiago. Tras viajar más de 1.500 kilómetros para asistir a una reunión junto a autoridades políticas y sindicales, el dirigente fue marginado de la mesa por no vestir una “chaqueta adecuada”.
Su testimonio —redactado con indignación y dignidad obrera— expone con crudeza las jerarquías sociales, el clasismo y los códigos de apariencia que marcaban las relaciones entre el mundo popular y las élites en los años de la Unidad Popular.
El camionero, que firma como Secretario del Sindicato de Dueños de Camiones de Tocopilla, denuncia:
“Mientras el Gobierno chileno soluciona los problemas derivados de la burguesía... el Círculo Español sigue sosteniendo que la chaqueta hace al hombre y que entre mejor vestido más inteligente”.
Este documento, publicado en plena efervescencia social de 1971, refleja el orgullo regional, la conciencia de clase y la distancia simbólica entre el Chile popular y las élites urbanas que aún se resistían a los cambios de la época.
Fuente: Diario La Nación, 9 de septiembre de 1971.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.