Evolución arqueológica, histórica y constructiva de la región
Este capítulo examina de manera integral la evolución arqueológica, histórica y constructiva de la región de Antofagasta, en el norte de Chile, desde una perspectiva de larga duración que abarca desde los asentamientos prehispánicos hasta las configuraciones urbanas y arquitectónicas contemporáneas.
A través de un enfoque interdisciplinario, se articulan evidencias arqueológicas, fuentes históricas y análisis constructivos para identificar los principales hitos en la ocupación y transformación del territorio.
Se destacan la continuidad de formas de asentamiento en torno a oasis y rutas caravaneras, la irrupción colonial con sus dispositivos de control espacial, y las dinámicas extractivas de los siglos XIX y XX, especialmente en contextos salitreros, ferroviarios e industriales.
El texto enfatiza la materialidad de los procesos históricos y la diversidad tipológica del patrimonio inmueble regional, proponiendo una lectura crítica de las infraestructuras heredadas y su valor cultural.
Este análisis contribuye a fundamentar políticas de protección patrimonial, al tiempo que visibiliza tensiones entre memoria, desarrollo y conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.