El primer club de servicio del
mundo, un club rotario, fue fundado en 1905 en la ciudad de Chicago por el
abogado Paul Harris. Y desde Chicago, este impulso llegaría a Tocopilla cuando, el
6 septiembre de 1927, un grupo de hombres destacados en sus actividades
empresariales y profesionales, acuñaron
la filosofía de Paul Harris e
hicieron parte de ellos el lema “Dar de Sí, Antes de pensar en Sí”. [1]
Fue así que, en enero de 1928
llegaron las primeras insignias rotarias y en febrero de 1928 se cancela la
primera cuota de incorporación a Rotary Internacional: 100 dólares. La Carta
Constitutiva es recibida en marzo de 1928. La primera sesión fue en el Hotel
América, ubicado en calle Serrano.
Desde aquel entontes, Rotary Club se
ha hecho parte de significativos desafíos contribuyendo al bien de todos,
marcando presencia en la historia de Tocopilla. Como la formación de Colonias
Escolares, la Celebración de las Fiestas de la Primavera, siendo esta última
fiesta un gran evento social y cultural que movilizaba a gran parte de la
ciudadanía.
Entre otras actividades relevantes
en la historia de Rotary Tocopilla está la celebración de la Semana del Niño,
colaboración en la Liga de Estudiantes, participación en el Comité de Niños Pobres, en los comités pro
pascuas, campeonatos deportivos, e innumerables actividades que favorecen el
progreso de nuestra ciudad y también de colaboración con otras ciudades cuando
la naturaleza se ha manifestado crudamente.
Un claro ejemplo de ello es la ayuda
proporcionada a los damnificados por el
gran incendio en la localidad de Calbuco -actual X Región- ocurrido el
31 de enero de 1943, voraz incendio que produjo la destrucción de 12 manzanas.
Adolfo Márquez, Gobernador de Tocopilla en los
inicios de la década del 40, agradece al Rotary local a través de
su Presidente, Juan Mandakovic, empresario y comerciante connotado en la
comunidad, la entrega de un valioso aporte. “he tenido el agrado de recibir el
cheque por un mil pesos, que se sirvió UD. remitirme para los damnificados de
Calbuco. A nombre de ello y el mío propio, agradezco, profundamente, el gesto
humanitario y patriótico de la noble institución que UD preside y que
significara para nuestros pobres compatriotas sureños un motivo de eterna
gratitud y respeto para los Rotarios donantes como para los del mundo.
Personalmente, señor presidente, habéis comprometido también la mía, esperando
sólo, la oportunidad de corresponder
dignamente. Hago votos por la ventura personal de los señores Rotarios de
Tocopilla y, muy especialmente, por la de su pedestal granítico: el señor
Presidente. Saluda atte. Adolfo Márquez. Gobernador. “ [2]
La sede de RC Tocopilla es un
antiguo local que se ha configurado como parte del patrimonio arquitectónico de
Tocopilla, debido a su historia como a su línea estilística. Cabe mencionar
que, en antaño en esta edificación funcionó el Club de Tiro al Blanco “Carlos
Condell”. Antiguamente, muchas sesiones eran realizadas en el extinto Club de
la Unión de Tocopilla, ubicado en calle Prat entre Serrano y Baquedano.
En la fachada de esta edificación
nos encontramos con la Rueda Rotaria, principal símbolo de este club
internacional. Este símbolo, que ha tenido varias versiones, representa al
diseño definitivo elaborado en 1923.
En primer término, la rueda
representa la universalidad de la institución, su real alcance mundial. Los 24
dientes, representan las 24 horas
diarias que cada rotario posee para disfrutar de la vida, compartir la
amistad y compañerismo asumiendo el ideal de servicio de Rotary.
Esta rueda, posee cuatro bandas, que simbolizan las cuatro
Avenidas de Servicio[3]
. Por su parte, los seis rayos, encarnan la familia, la acción, la amistad, la
ética profesional y el principio de calificación, la libertad de cultos, la
institucionalidad. Asimismo, últimamente, se ha dicho que representa, en el
tenor de su universalidad, la presencia en seis continentes, siendo la sexta,
la presencia activa en la Antártica.
Los colores, el oro, evoca la
nobleza de los propósitos que animan a los socios. De la misma forma, el azul,
es el firmamento, indicando la universalidad y la elevación de los propósitos
de Rotary. En su centro, la rueda, posee
una chaveta, que significa al Presidente y el eje central representa a los
socios quienes, en unión con la chaveta, son los encargados de generar la
energía necesaria para poner en movimiento el engranaje rotario.
[1] Rotary es una organización de alcance mundial integrada por
1,2 millones de dirigentes empresariales, profesionales y cívicos. Los socios
de los clubes rotarios, conocidos como rotarios, brindan servicio humanitario,
promueven la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones
laborales y contribuyen a promover la buena voluntad y la paz en el mundo y en
las comunidades en las cuales tienen presencia. La característica esencial, que le da pie a su
integridad, está en que son clubes apolíticos, aconfesionales y están abiertos a
todas las culturas, razas y credos. El lema de Rotary, Dar de Sí antes de Pensar en Sí, refleja su objetivo principal de
servicio en la comunidad, en el lugar de trabajo y en todo el mundo.
[2] Archivo Gobernación
Tocopilla. Oficio N° 246. Destinatario
Juan Mandakovic, Presidente Rotary Club Tocopilla. 31 de marzo de 1943.
[3] Las Cuatro Avenidas de
Rotary son: el Servicio en el Club (compañerismo y funcionamiento de la
institución) el Servicio a través de la
Ocupación (estimulación al servicio con sus semejantes a través de la labor
profesional o empresarial y la puesta en práctica de elevadas normas
éticas) el Servicio en la Comunidad
(abarca los proyectos y actividades emprendidos por el club con el propósito de
mejorar la calidad de vida de la comunidad)
y el Servicio Internacional (abarca todas las acciones rotarias para
ampliar el alcance del club en todo el mundo, en el fomento de la paz y la
comprensión.) finalizando la primera década del siglo XXI, se ha agregado una
Quinta Avenida, referida al servicio hacia las nuevas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.