Fotografia: "La Danza de la Realidad" (Siruela 2011)
En la indagación de los pasos dados en Tocopilla
por el padre de Alejandro Jodorowsky, llamado Jaime Jodorowsky Groismann, hemos
hallado dos interesantes datos de este ukraniano comerciante.
Entre ellos, podemos comentar que en el año 1934 ingresa a la Cruz Roja como socio junto a otros connotados ciudadanos
locales. A estas alturas, su hijo
Alejandro tenía sólo 5 años. Cabe recordar que, La Cruz Roja de Tocopilla fue
fundada el 13 de febrero de 1910, siendo la segunda sede en Chile después de la
sede de la ciudad de Punta Arenas.
En la gráfica es posible distinguir que
el cuarto nombre pertenece a este ucraniano pero, que era “chileno
nacionalizado” y que al momento de firmar en esta institución humanitaria tenía
36 años, asimismo se señala su profesión: comerciante. No olvidemos que Jaime
Jodorowsky fue el propietario de la tienda “Ukrania”, tienda que hasta hoy existe,
y que constituye uno de los negocios más tradicionales del puerto, el cual se
ubicaba al costado Sur del Cuerpo de Bomberos y hoy está ubicado en calle Aníbal
Pinto.
Luego, en 1936, los problemas que acaecían en la población infantil atendida en la
Escuela Superior de niñas Nº2 eran delicados. Las dificultades, básicamente,
estaban relacionadas con la paupérrima alimentación de las infantas, aquello
era un problema que las autoridades locales tuvieron que asimilar y resolver. En
la misma fecha, el plantel era visitado por el Médico Sanitario, quien pudo
constatar que la mayoría del alumnado no estaba en buenas condiciones. Un acta
señala que las alumnas “se encontraban en condiciones desfavorables
de salud, es decir, desnutridas por cuyo motivo, a insinuación del mismo
funcionario, la directora se permite solicitar a la Municipalidad, (…) alguna
cantidad de bacalao o jecorina, para darles a las niñas”[1]
Frente a esta problemática, se constituyó un Comité
Escolar que buscaba asistir a las alumnas en calidad de indigentes del
establecimiento. Allí participaría activamente Jaime Jodorowsky. El acta
señala: “efectuosé en nuestro
establecimiento una reunión entre el profesorado y padres de familia y
simpatizantes, con el fin de nombrar el directorio que tendrá a su cargo, en el
presente año, las labores de la Comunidad Escolar” Holanda de Rodríguez. Al señor Máximo Maya, Inspector Escolar. 18 de marzo de 1936
Los socios fueron
Presidente
Honorario
|
Juan
Daniel Ruiz (alcalde)
|
Director
Honorario
|
Héctor Erazo Armas
|
Presidente
Activo
|
Elena
Del Lago (Profesora de la Escuela)
|
Vicepresidente
Activo
|
Jaime
Jodorowsky
|
Secretario
|
José
Tapia
|
Tesorero
|
Berta
Tapia
|
Pro-Tesorero
|
Emma
de Farías.
|
[1] Arc. Esc. Sup.
de Niñas Nº2, Oficio recibido de Holanda M. de Rodríguez, directora de ACCD. 25
de mayo de 1936.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.