Sin duda que Tocopilla ha sido privilegiada ante la decisión de Alejandro Jodorowsky de grabar la película “La Danza de la Realidad” en su tierra natal.
Las expectativas son enormes por parte de los miles de seguidores del psicomago a nivel mundial. Del mismo modo, la proyección de la ciudad portuaria al orbe son amplísimas e infinitas. El gesto por parte de este renacentista del siglo XX, es tremendo y admirable, expresa la humildad hacia su tierra originaria, en la recreación de su vida de infante en un pueblo diezmado por la crisis económica en la década del 30.
La contribución de Jodorowsky va por el lado de aportar desde lo que él es y lo qué el representa…en lo práctico, su figura se (re)conoce en Tocopilla, ha enseñado que debemos querer nuestra tierra, mejorar nuestro presente. En un retorno después de casi 80 años. Representa al tocopillano migrante, al que se va pero que recuerda, la nombra y vuelve. En ese arraigo tan peculiar. Es un ejemplo para muchos henchidos de egos que desconocen su tierra y se avergüenzan de pertenecerla. Desde ahí, desde la identidad, en el sentido de ser idéntico consigo mismo en cuanto a lugar, del deber de mirar primero hacia adentro, como ciudad, y luego hacia fuera, esta figura contribuye a que seamos mejores tocopillanos.
Cabe recordar que, en 1928 llegaba Jaime Jodorowsky, el padre de Alejandro, ucraniano trapecista de circo que se colgaba del pelo. Se hizo socio de la Cruz Roja e instaló la tienda “Casa Ukrania”, ahí ofrecía los productos adquiridos en el puerto por contrabando en los vapores salitreros: medias, géneros, tenedores, tijeras, hilos, pañuelos, etc.
No eran más que mineros cesantes y hambrientos. Los mismos que con tanto agudeza e ingenio se las rebuscaban para inventar disfraces, usando para ello sacos y todo artilugio recogido en los basurales o en “La Manchuria”. Las mascaras y las capas, las faldas, tenían que surgir de aquellos menoscabados elementos. Sin duda que debe haber existido un espectáculo bizarro, creativo y estrafalario, al lado del Cuerpo de Bomberos.
Jodorowsky, innovador en la escena teatral, rupturista en la forma y contenido, actor, artista del comic, cineasta vanguardista, tarotista, poeta, filosofo, novelista que incluyó en su obra el espíritu de su amado Tocopilla, la pequeña aldea nortina. Él ha declarado "para mi, Tocopilla es la raíz. Para mi infancia, Tocopilla fue el paraíso, volver es terapéutico”.
Ver reportaje en el diario La Tercera
ver El paso por Tocopilla de Jaime Jodorowsky
Ver reportaje en el diario La Tercera
ver El paso por Tocopilla de Jaime Jodorowsky
Fotografias: gentileza de
Aldo Beroiza (c)
Aldo Beroiza (c)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.