miércoles, 20 de agosto de 2025

SALSA "BUENA ESPERANZA" (1980)


En 1956 entró en operaciones la mina Buena Esperanza, convirtiéndose rápidamente en la principal abastecedora de mineral para la planta de flotación de la Compañía Minera de Tocopilla. Su apertura significó un impulso decisivo para la actividad extractiva local y, al mismo tiempo, marcó la vida cotidiana de cientos de trabajadores y sus familias, que hicieron de ese yacimiento un símbolo de esfuerzo.

 

Décadas más tarde, en 1980, el grupo The New Broken’s grabó en un disco de 45 RPM una salsa, en la voz de Manolo Leiva, dedicada a la memoria de esa faena y a todos quienes allí dejaron parte de su vida laboral. La canción rindió homenaje no sólo a los mineros, sino también a perforistas, paleros, maquinistas, cachorreros, carreros, palanqueros, torneros y a muchos otros oficios que conformaron la compleja trama humana de la mina. De este modo, la música se transformó en un testimonio popular de reconocimiento y gratitud hacia una comunidad obrera que fue pilar de la identidad laboral de Tocopilla.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.