jueves, 28 de agosto de 2025

GRACIELA DIAZ, REINA DE LA PLAYAS (1967)

 En el verano de 1967, la ciudad de Arica fue escenario del certamen “Reina de las Playas de Chile”, un concurso que, desde su instauración en 1965, se había consolidado como parte de las prácticas de sociabilidad y espectáculos masivos de la época. Organizado con el patrocinio de la revista Vea y sustentado en la participación de lectores y públicos locales, el evento se inscribía en el auge de los festivales veraniegos y en la articulación de una identidad nacional asociada al ocio, el turismo y la modernización cultural de las ciudades portuarias.

El certamen de 1967 congregó a representantes de distintas provincias y se desarrolló en un clima festivo, con desfiles callejeros, presentaciones en el estadio Carlos Dittborn —ambientadas con elementos de la cultura pascuense— y galas en el casino local. 

La competencia concluyó con la coronación de Graciela Díaz Arias, una joven de Tocopilla, cuya elección fue el resultado de largas deliberaciones del jurado. Su triunfo generó un carnaval espontáneo en Tocopilla, evidenciando la importancia simbólica del evento como espacio de reconocimiento colectivo.

La figura de Graciela Díaz fue presentada por la prensa no solo bajo los parámetros de la belleza física —medidas, porte y rasgos— sino también a través de atributos culturales: estudiante aplicada, lectora de clásicos y futura enfermera comprometida con el servicio social.



En la fotografía, Graciela Díaz junto al cantante Antonio Prieto, quien vivió en Tocopilla por varios años desde los finales de la década de 1940 en la calle Barros Arana, famoso por el hit “La novia”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.