La fotografía, tomada el 14 de septiembre de 1945, registra a un grupo perteneciente a la colonia yugoslava de Tocopilla posando frente a una serie de grandes cajas de madera marcadas con cruces rojas y la inscripción «Yugoslavija». Dichas cajas contenían ayuda humanitaria destinada a Yugoslavia y estaban siendo cargadas a un mediante una grúa portuaria para luego subirla a un barco. Al fondo, se distingue la presencia de varios trabajadores vestidos de manera informal: eran estibadores encargados de la operación de embarque.
La fecha del registro —apenas un mes después del fin de la Segunda Guerra Mundial— confiere a la escena un particular valor histórico. El envío de ayuda humanitaria desde Tocopilla hacia Yugoslavia da cuenta de los vínculos de solidaridad internacional impulsados por la comunidad migrante establecida en el puerto.
Más allá de su dimensión logística, este acto representa una expresión concreta de apoyo desde la costa del desierto de Atacama hacia una nación profundamente afectada por el conflicto bélico en Europa. La fotografía no solo documenta una red transnacional de auxilio, sino también la capacidad organizativa de los migrantes para articular acciones humanitarias, en un gesto de pertenencia, empatía, memoria y compromiso político con su país de origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.