sábado, 10 de marzo de 2012

CALÍGULA Y SUS COPIAS TOCOPILLANAS


Sobre este controvertido personaje de la historia de Roma, Calígula, se ha escrito demasiado.

 

Entre los autores que mejor han descrito a esta pintoresca figura es Filón de Alejandría, Flavio Josefo y Séneca el Joven, quienes refieren a Calígula como un demente, pero alegan que esta locura era resultado de la “experiencia de los años”.

 

Según Séneca, el emperador romano se transformó en un personaje arrogante, iracundo, irritante y grosero tras su ascenso al trono. Josefo piensa que, fue el poder el que hizo de Calígula un altanero y prepotente, llevándole a creer que era un “dios”.

 

Por su parte Filón sostiene que la personalidad de este bellaco experimentó un radical cambio cuando estuvo a punto de morir de una enfermedad. Según Juvenal, “el emperador bebió una poción que le hizo volverse loco”. Además de su poca instrucción, que lo llevó a la corrupción total y con una ciudad muy sucia, también culpaba a los terremotos y los ciudadanos de todo.

 

Los historiadores recientes han especulado que el emperador vivía con un profundo y continuo miedo a sufrir un ataque asociado a su enfermedad. Siempre alegaba que todos los atacaban, y que el culpable de todos los males era el pueblo, él siempre, creía, que tenía la razón. 

 

También se dijo de él que hablaba con la luna llena, y la luna se relaciona en ocasiones con la epilepsia. Bueno, en Tocopilla hablan mucho con el celular o a través de la radio, en donde se justifica, denosta e insulta a la inteligencia local, completamente relacionando demagogia y extrañas lógicas, que jamás se acercarán a la autocritica. Asimismo, Calígula demolía edificios y se construía otros lujosos para él, así como el consistorial local, mientras las escuelas se hundían en pocilgas, tal como ocurre con el liceo Latrille de Tocopilla. 

 

Probablemente la historia más famosa es la que cuenta que el emperador quiso nombrar a su caballo, Incitato, cónsul y sacerdote.

 

Tenemos los antecedentes que pronto llegará un caballo a Tocopilla, gracias a una compra licitada por DAEM.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.