domingo, 16 de mayo de 2010

Tocopilla y la relación con el movimiento huelguístico de Tarapacá: Masacre en la Escuela Santa Maria de Iquique



El 21 de diciembre de 1907, Iquique fue el escenario infausto de la gran masacre obrera en la Escuela Santa María.

En ese contexto, Tocopilla y gran parte del Cantón El Toco, no se sumó a las grandes movilizaciones. Un proceso de disociación que despertó muchas interrogantes.

Según documentación que hemos hallado, se informaba desde Tocopilla a través de un telégrafo dirigido al Ministro del Interior que:

La prensa mancomunal de Tocopilla declara que caso de huelga general en el país (...) no tomaran parte por haber sido bien atendidos y cumplir patrones lealmente compromiso últimamente celebrado aquí. Alzerreca”. Tocopilla, 11 de enero de 1908.

Este informe llegaba a Santiago a solo 21 días de transcurrida la masacre obrera.


De esta forma, la Mancomunal de Tocopilla fundada por Luis Emilio Recabarren, la segunda instituida en Chile, se mantuvo apartada ante el gran movimiento huelguístico de los obreros salitreros.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.